Disfruta las mejores playas

TE MOTRAMOS TODAS LAS PLAYAS ASTURIANAS

Asturias cuenta con 345 kilómetros de litoral y más de doscientas playas cada una con sus peculiaridades y encanto, dependiendo de sus características y servicios son aptas para practicar diferentes actividades como deportes acuáticos, náuticos o de recreo, entre otros.

Playas occidentales

La costa asalvajada y natural de Asturias

Playa de Peñarronda

Ubicada entre Castropol y Tapia de Casariego se puede apreciar un amplio arenal en forma de concha que destaca por su singular belleza, en el centro se encuentra una roca que da nombre a la playa. Se caracteriza por el viento que la sacude y el fuerte oleaje, lo que motiva la práctica de surf.

Declarada Monumento Natural, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

Playa de Barayo

‘El oasis del Occidente de Asturias’

La Reserva Natural de Barayo formada por arena, dunas y marismas, se encuentra entre Navia y Valdés. Repleta de una rica y variada fauna y flora la hacen merecedora de la clasificación de Reserva Natural Parcial de la Biosfera, LIC y ZEPA.

Playa de la Concha de Artedo

Se ubica en Cudillero y se caracteriza por la forma de concha con aguas cristalinas y ¡mucha historia!

Playas del centro

Playa del Aguilar

Se encuentra en Muros de Nalón y su atractivo reside en la presencia de enormes rocas, en el paseo marítimo y en ser el punto de partido de la Ruta de los Miradores, maravilloso tramo de la senda costera que discurre por Asturias. Su orografía la hace perfecta para fondear barcos, embarcaciones de recreo y para la práctica de deportes acuáticos como el buceo o el surf.

Playa de Verdicio

La Playa de Verdicio, ubicada en el concejo de Gozón, es un gran campo dunar al que bañan las fuertes mareas, posee una vegetación dunar maravillosa y un bello entorno, cerrada por una cadena de islotes. Asimismo, en Verdicio se encuentran importantes yacimientos del Paleolítico inferior como el recinto castreño de El Cuerno, ubicado en las colinas cercanas al Cabo Peñas.

Playas orientales

Playa de Rodiles

Enclavada en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa, consiste en un gran arenal rodeado de una zona extensa de pinos y eucaliptos, y, de un paseo marítimo a orillas de la ría.

Playa de la Griega

Conocida por las huellas de los dinosaurios que se encuentran en el arenal; de ella, nace una senda de medio kilómetro en la que se pueden observar las icnitas de mayor tamaño de todo el mundo descubiertas hasta ahora.

Otra peculiaridad son las piscinas naturales que se forman cuando la marea baja, dejando un bonito paisaje.

Playa Guadamía

Playa que sirve de barrera entre Llanes y Ribadesella, es un paisaje kárstico que ha sido deformado por el agua dando lugar a una playa alargada y excavada en la roca por el mar. En pleamar, se convierte en una enorme piscina natural.

Playa de Gulpiyuri

En el concejo de Llanes se encuentra la Playa de Gulpiyuri, famosa por ser una playa interior de 40 metros, sin salida directa al mar, colándose, entonces, el agua por debajo de los acantilados.  Está declarada Monumento Natural.

Playa de San Antolín

La Playa de San Antolín, en Llanes, es un gran arenal blanco que se ubica al lado de la iglesia románica de San Antolín de Bedón. Además, se pueden apreciar unas espectaculares vistas desde un mirador cercano. Es perfecta para la práctica de deportes como el surf e incluso, deportes de riesgo como el puenting.

Dudas o consultas? envianos un mensaje!